Las reglas se hicieron para romperlas
- Ranilsa Medina
- 23 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr 2022
Las reglas se hicieron para romperse, pero para romperlas debes primero conocerlas.
Importancia de la exposición fotográfica
La exposición. Es la cantidad de luz que entra a la cámara y lo que determina el aspecto final de la imagen.
Dependiendo del nivel de exposición de una foto se puede hablar de tres situaciones: subexposición, exposición correcta y sobreexposición.

Subexposición
Se presenta una carencia de luz en la fotografía, resultando una imagen oscura.

Exposición correcta
Se puede ver la fotografía con la cantidad de luz apropiada, tal cual es observada la escena real.

Sobreexposición
Es cuando se percibe demasiada luz en la fotografía. Se conoce también como “imagen quemada” debido a que está muy clara la foto.

Posiblemente te han dicho que si las fotografías no están correctamente expuestas tus imágenes no son buenas. ¿Qué tal si te digo que no siempre es así?
Hay imágenes que se subexponen a propósito para darle un toque creativo y lograr resaltar algunos aspectos en específicos, como los colores o darle cierto misterio.

Por otro lado tenemos la sobreexposición, que en ocasiones se realiza intencionalmente para lograr mayor nivel de detalle, denotar limpieza y pureza o con fines artísticos.

Las reglas se hicieron para romperse, pero para romperlas debes primero conocerlas.
Comentários